El árbol de Nogal pertenece a la familia Juglandaceae, y su nombre botánico es Juglans. Es una especie muy heterogénea, existiendo al menos 30 tipos de madera de nogal en todo el mundo, todas ellas con sus particularidades.
Las dos especies más populares de Nogal son el Nogal Europeo y el Nogal Americano. El Nogal Europeo, la especie Juglans Regia, procede del este y de las regiones templadas de Asia pero que ha venido siendo cultivada en la Europa occidental desde hace más de 2000 años.
El Nogal Americano, la especie Juglans Nigra, proviene de Estados Unidos.
La madera de nogal es una de las consideradas maderas nobles y es muy apreciada en la fabricación de muebles desde hace muchos años. Tiene un color y unas tonalidades características, así como una veta muy especial que la diferencia del resto. Es una madera semidura, semipesada y muy estable.
Una de las características más notables de la chapilla de Nogal es su color. Podemos encontrar una variedad de tonalidades que van desde un marrón sutil hasta un marrón muy oscuro, con una tonalidad grisácea, posee una veta muy marcada, variable e irregular.
Su fibra es recta y cuenta con un grano medio. A estas excelentes características, hay que sumarle la facilidad de trabajar esta chapilla, ya que no presenta resistencia y tolera muy bien cualquier acabado.