Chapillas Pamela

Chapillas Naturales

Las chapillas son hojas de madera delgadas como papel que se obtienen a partir de troncos de madera que se rebanan de forma milimétrica con maquinarias especializadas. Las chapillas naturales varían según la especie de la madera de la cual provienen, y al ser naturales, dentro de una misma clase de chapilla existe variación en los tonos, vetas, nudos y dimensiones. Las vetas de las chapillas también varían según el tipo de corte, mediante el cual pueden obtenerse chapillas floreadas y chapillas rayadas. Las chapillas floreadas se obtienen a partir del corte longitudinal, directo al eje del tronco. Para obtener chapillas rayadas se corta el tronco en 4 partes y luego se procede a rebanar de forma longitudinal.

También existe una gran variedad de chapillas denominadas raras que se caracterizan por tener vetas muy particulares, entre las cuales podemos encontrar palmas, raíces, pomelés y frisés. Las Chapillas Raras se extraen de partes singulares del árbol, que debido a causas naturales o mecánicas, pueden tener una apariencia especial, presentando nudos, colores o vetas fuera de lo común, producto de la deformación o constitución anormal de los tejidos. Estas chapillas se extraen de partes del tronco próximas a las ramas (como las palmas) o a las raíces, donde las fibras se retuercen y al cortarlas producen unas figuras muy apreciadas.