Chapillas Naturales
Las chapillas son hojas de madera delgadas como papel que se obtienen a partir de troncos de madera que se rebanan de forma milimétrica con maquinarias especializadas. Las chapillas naturales varían según la especie de la madera de la cual provienen, y al ser naturales, dentro de una misma clase de chapilla existe variación en los tonos, vetas, nudos y dimensiones. Las vetas de las chapillas también varían según el tipo de corte, mediante el cual pueden obtenerse chapillas floreadas y chapillas rayadas. Las chapillas floreadas se obtienen a partir del corte longitudinal, directo al eje del tronco. Para obtener chapillas rayadas se corta el tronco en 4 partes y luego se procede a rebanar de forma longitudinal.
También existe una gran variedad de chapillas denominadas raras que se caracterizan por tener vetas muy particulares, entre las cuales podemos encontrar palmas, raíces, pomelés y frisés. Las Chapillas Raras se extraen de partes singulares del árbol, que debido a causas naturales o mecánicas, pueden tener una apariencia especial, presentando nudos, colores o vetas fuera de lo común, producto de la deformación o constitución anormal de los tejidos. Estas chapillas se extraen de partes del tronco próximas a las ramas (como las palmas) o a las raíces, donde las fibras se retuercen y al cortarlas producen unas figuras muy apreciadas.
- Todas
- Floreada
- Rayada
- Raíces
- Palmas
Nogal Floreado
El árbol de Nogal pertenece a la familia Juglandaceae, y su nombre Ver más
Nogal Rayado
El árbol de Nogal pertenece a la familia Juglandaceae, y su nombre Ver más
Achero-Floreado
Su nombre científico es Acer Saccharum Marsh, y pertenece a la familia Ver más
FRESNO RAYADO
El árbol de Fresno pertenece a la familia Oleaceae. Existen principalmente dos Ver más
Wenge Rayado
Se conoce como madera wengue a la madera producida por el árbol Ver más
Ojos De Perdiz
El arce duro es la principal fuente de esta madera conocida como Ver más
Raiz De Nogal
El árbol de Nogal pertenece a la familia Juglandaceae, y su nombre Ver más
Pardillo Oscuro
Su nombre científico es Cordia Thaisiana y pertenece a la familia Boraginaceae. Ver más
Bicuiba Frise
La madera de Bicuiba Frisé o Curupixá Frisé (su nombre original) proviene Ver más
Pino Rayado
Existen muchas especies de pino, cada una de ellas con características o Ver más
Raiz De Piopo
El nombre Piopo proviene del italiano Pioppo, que significa Álamo, por lo Ver más
FRESNO FLOREADO
El árbol de Fresno pertenece a la familia Oleaceae. Existen principalmente dos Ver más
Raiz De Olmo
Su nombre científico es Ulmus y pertenece al género Ulmaceae. Existen unas Ver más
Pardillo Oscuro Rayado
Su nombre científico es Cordia Thaisiana y pertenece a la familia Boraginaceae. Ver más
Cerezo Rayado
Su nombre científico es Prunus Subgénero Cerasus, y pertenece a la familia Ver más
Marfil Blanco
Su nombre botánico es Balfourodendron Riedelianum, es de la familia de las Ver más
Achero-Rayado
Su nombre científico es Acer Saccharum Marsh, y pertenece a la familia Ver más
Raiz De Myrto
El árbol de Mirto es una especie tipo arbusto, su nombre botánico Ver más
Roble Rayado
Su nombre botánico es Quercus Rubra y pertenece a la familia Fagaceae. Ver más
CEREZO FLOREADO
Su nombre científico es Prunus Subgénero Cerasus, y pertenece a la familia Ver más
Ebano de Macassar
Esta valiosa madera se caracteriza por su intenso color oscuro casi negro Ver más
Wenge Floreado
Se conoce como madera wengue a la madera producida por el árbol Ver más
Roble Floreado
Su nombre botánico es Quercus Rubra y pertenece a la familia Fagaceae. Ver más
Palma De Cerejeira
La madera de Cerejeira es de origen sudamericano, principalmente del norte de Ver más
Pino Floreado
Existen muchas especies de pino, cada una de ellas con características o Ver más
Palisandro
Al hablar de Palisandro no nos referimos a una única madera, sino Ver más
Palma De Caoba
Tal y como lo indica su nombre, la Palma de Caoba es Ver más